Cuando una empresa o institución tiene que renovar sus equipos informáticos por uno más nuevo y potente porque estos se averían o quedan obsoletos ha de hacer algo con los viejos ordenadores ¿no?
Para ello está RECUINTEC en la Comunidad Valenciana. Esta empresa se dedica a la recogida y reciclaje de todo tipo de material informático de otras empresas que necesiten renovar sus equipos informáticos.
Recuintec pone al servicio de su empresa todo el proceso de recogida de residuos informáticos así como asegurarle la destrucción de toda información confidencial de la empresa que estos tengan almacenada. Una vez eliminada esta información todo el material es reciclado según la normativa vigente en materia de residuos eléctricos y electrónicos (RD208/2005 RAEE). Siendo algunos materiales reutilizables y los tóxicos eliminados de la manera más ecológica posible.
La recogida de residuos electrónicos es gratuita y se adapta a las necesidades particulares de cada cliente siempre y cuando esté en la Comunidad Valenciana y Murcia. Tenga en cuenta que entra toda la gama de residuos informáticos que puedan haber en sus instalaciones (Ordenadores, portátiles, servidores, centralitas, routers, modems, armarios rack, cables informáticos, mandos a distancia, telefonía móvil, antenas, cargadores, enchufes, SAIS, placas, conectores, monitores, etc.)
A su vez su empresa estará reforzando el compromiso social con el medioambiente pudiendo así obtener los certificados de gestión de calidad y medioambiental ISO 9001/ISO14001.
Es importante que todos, tanto a nivel particular como a nivel empresarial nos sensibilicemos con la recogida de residuos informáticos ya que se genera muchísima basura de este tipo que perjudica bastante al medioambiente. Así que antes de desechar su material informático contacte con RECUINTEC para que se haga un buen uso de estos residuos llamando al teléfono 639 658 965 o contactando por correo electrónico a contacto@recuintec.com
lunes, 26 de mayo de 2014
martes, 20 de mayo de 2014
Y esto ¿Donde se tira?
En el artículo anterior conocimos los
distintos tipos de contenedores de basura que puedes encontrarte en
tu ciudad para clasificar los residuos y reciclar correctamente.
Parece fácil pero siempre hay algunos objetos que parecen obvios
para tirar en un contenedor concreto y no lo son.
Esto es lo que vamos a ver aquí. Por
ejemplo, los sobres los tiras al contenedor azul que es el del papel,
pero ¿Qué hay que hacer con los sobres de ventanilla? Estos sobres
tienen la ventanilla de plástico así que antes de tirarlo al
contenedor azul recuerda de arrancar la ventanilla y esta arrojarla
al contenedor amarillo de envases. Lo mismo has de hacer cuando tires
un cuaderno de anillas. Los papeles van en el contenedor azul pero
las anillas o espirales van en el contenedor de envases. Sin embargo
las grapas van al contenedor de basura orgánica.
Los papeles sucios como servilletas
gastadas que llevan residuos de comida u otros productos tampoco van
en el contenedor del papel. Estas van a la basura orgánica.
Creemos que en el contenedor para el
vidrio va todo tipo de cristal y esto tampoco es así. Estos son los
vidrios que no has de tirar en el contenedor verde: vidrio planos o
vasos rotos, lunas de automóviles, tubos fluorescentes, bombillas,
cerámica, espejos y cristal. Estos deberán ir en el contenedor de
basura orgánica.
Recuerda que lo único que debes tirar
en el verde son frascos de perfumes y cosmética, frascos y tarros d
alimentación y botellas de vidrio.
Ahora pasamos a objetos que mucha gente
pensaría que deben tirarse al contenedor de envases y no es así,
estos deben arrojarse también al contenedor orgánico: los
biberones, guantes de goma/latex, cubos de plástico, utensilios de
cocina (sartenes, ollas, todo tipo de menaje.) y porexpán (conocido
por corcho blanco.)
Si lo que necesitas es tirar muebles,
colchones, frigoríficos, etc. debes llamar antes al ayuntamiento de
tu ciudad para avisar que vengan a recogerlo. Lo dejas junto al
contenedor orgánico más cercano de tu vivienda y ese mismo día
pasarán a por ello.
Si lo que necesitas tirar son
ordenadores viejos, telefonía ya sea fijo o móvil, cargadores,
cables, modems...todo tipo de aparatos tecnológicos entonces llama a
una empresa de reciclaje de residuos tecnológicos para que ellos se
hagan cargo de la recogida. En Valencia está la empresa RECUINTEC
que se hace cargo de todo este tipo de materiales.
viernes, 16 de mayo de 2014
Aprender a Reciclar Correctamente
Seguro que en
tu cuidad habrás visto distintos contenedores de formas y colores,
sabes que en cada uno se debe tirar un tipo de residuo pero ¿Sabe
cual corresponde a cada contenedor? hay residuos un poco confusos
¿Sabrías diferenciarlos para tirarlos correctamente donde
corresponde? En este artículo vamos a sacaros de dudas.
Primera fase:
Residuos Domésticos
Existen 4 tipos
de contenedores, el de basura orgánica que a veces es gris y naranja
o verde, el de envases que es de color amarillo, El verde con forma
de iglú que es el del vidrio y el azul que es para el papel y
cartón.
¿Qué tipo de
residuos se tira en cada uno?
Contenedor
orgánico:
- Papel sucio
- cenizas
- Artículos de higiene desechables (Preservativos, BAstoncillos, compresas, cuchillas de afeitar, pañales)
Contenedor de
Envases:
- Envoltorios de plástico para alimentos(Envases de productos lácteos, hueveras de plástico, menaje desechable, bandejas de corcho blanco)
- Bolsas y envoltorios de plástico y aluminio(Envases de revistas, bolsas de plástico y aluminio, film transparente o de aluminio, blister medicinas)
- Envases de plástico para el aseo personal(envases de lejía o detergentes, tubos dentífricos, champús, geles, etc.)
- Envases metálicos(chapas, aerosoles y sprays, bandejas de aluminio, latas, botes de bebida)
Contenedor
de Vidrio:
- Botellas de vidrio
- Frascos y tarros de alimentación
- Frascos de perfumería y cosmética
Contenedor
de Papel:
- Envases de cartón
- Propaganda y folletos
- Bolsas de papel
- Hueveras de cartón
En algunas ciudades existen contenedores marrones que cumplen la misma función que los orgánicos pero en otras es para aquellos residuos que deben ser transportados a un lugar limpio.
Esperamos que esta información te sea
útil para aprender a reciclar en tu ciudad. Aún así si algún día
tienes que tirar algo y no sabes en qué contenedor se tira ante la
duda hazlo siempre en el orgánico.
En el siguiente artículo hablaremos de
los residuos que pueden llegar a confundirnos y aprenderemos a
clasificarlos en sus correspondientes contenedores.
viernes, 9 de mayo de 2014
Talleres de Reciclaje en Valencia
Como todos los años en el mes de mayo se celebra el dia mundial del reciclaje así que la Concejalía del Medio Ambiente y Desarrollo sostenible han decidido crear este año talleres formativos sobre el reciclaje de residuos en el mercado central de la cuidad de Valencia bajo el lema de “Yo Reciclo, ¿Y tú?”. Abierto para que participen todos los ciudadanos a partir del martes 6 de mayo a las 11:30 horas a 13:30horas.
Según Mª
Àngels Ramón-Llin, concejala delegada del Área de Medio Ambiente y
Desarrollo Sostenible estos talleres son una oportunidad para educar
a la ciudadania a saber reciclar de forma adecuada y hacer el
reciclaje un hábito en nuestras vidas cotidianas para mejorar la
calidad medioambiental de nuestra ciudad.
Técnicos
medioambientales ayudarán a los ciudadanos participantes a saber
distinguir entre todo tipo de residuos y saber clasificarlos en los
correspondientes contenedores con sus colores identificativos. La
mayoría de estos residuos serán domésticos como bricks, latas,
cartones, bombillas o aerosoles pero también se enseñará a tirar
otro tipo de residuos más complejos como ordenadores, tostadoras,
muebles, etc. y a conocer los distintos ecoparques móviles que van
recogiendo residuos a diario de todos los barrios de la ciudad.
También
se formará al ciudadano en saber reducir los hábitos de consumo,
como usar menos plásticos a la hora de comprar, llevar una
alimentación sostenible, etc.
Para
saber más sobre este taller o si quieres participar acercate por el
mercado central de Valencia o visita su página web
http://www.mercadocentralvalencia.es
Por
otro lado, el mercado Central se ha unido a la causa verde haciendo
repartos a domicilio sostenibles en una bicicleta que carga una caja
para poder transportar las distintas compras realizadas por encargo a
domicilio. Con este nuevo sistema de reparto a domicilio se pretende
tanto ahorrar gastos de combustible, como de tiempo ya que en
bicicleta se llega antes al destino y también y el más importante
es no contaminar la ciudad. Esperando ser ejemplo de otros negocios
que se quieran sumar a la causa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)